Y Ud. ¿Por qué se opera?

Y Ud. ¿Por qué se opera?

El ser humano, en su lenta evolución hacia la cúspide biológica, fue adquiriendo una imagen (de cuerpo y mente), que le permitió diferenciarse de las demás especies inferiores, a esto se llama «auto imagen».

Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia “auto-imagen”, es decir la percepción de cómo aparentamos ser ante nosotros y frente a los demás. Aquellas personas que están felices con su “auto imagen”, tienen mayor probabilidad de ser seguros de sí mismo, más productivos en el trabajo y positivos en sus relaciones sociales (familia, pareja y amigos) disfrutando de una sensación de plenitud y confort.

Pero lo contrario sucede cuando las personas no están satisfechas con su auto-imagen quienes sufren ansiedad e inseguridad.

La cirugía plástica estimula y promueve una auto-imagen fuerte y positiva pero si ud. está pensando realizarse una cirugía plástica, deberá ser honesto con usted mismo. ¿Por qué quiere exactamente realizar dicha cirugía plástica? ¿Cuáles son sus expectativas en cuanto a los resultados?

En Cirugía Plástica existen dos buenos candidatos a una cirugía.

  • En primeros lugares están aquellos que tienen una autoestima positiva pero que están incómodos con algún aspecto físico que desean corregir o mejorar. Estos pacientes después de la cirugía se sienten muy satisfechos con los resultados y mantienen una imagen positiva al respecto.
  • En segundo lugar están los pacientes que tienen defectos físicos y estéticos, los cuales a largo del tiempo ha hecho que su autoestima fuera disminuyendo. En general estos pacientes recuperan su autoestima algo más lento en el post-operatorio.

El candidato inapropiado para realizarse una cirugía plástica

No todas las personas que consultan por una Cirugía Plástica poseen el perfil ideal para operarse aún teniendo indicaciones físicas absolutamente validas para hacerlo pero sus motivaciones son otras diferente a verse y sentirse mejor.

«Recuerde que la Cirugía Plástica promueve cambios físicos y de su autoestima. Pero si Ud. se realiza una cirugía con la esperanza de promover cambios en la apreciación que los demás tengan de Ud., seguramente se decepcionará».

  • Pacientes en crisis, que están padeciendo situaciones de separación o divorcio, término de una relación, muerte de un cónyuge o la pérdida de un empleo, pueden muchas veces estar esperando alcanzar objetivos que sobrepasan al acto quirúrgico. Todas estas tristes situaciones lamentablemente no se resuelven apenas con el cambio de la apariencia.
  • Pacientes con expectativas fantasiosas, Como aquellos que insisten en quedar con la nariz de su artista preferido o tener las mamas de una vedette que baila en la TV, esperando con ello adquirir su estilo; Jamás deberían operase a pacientes que llevan fotografías de otras personas.
  • Así mismo existen pacientes que han sufrido graves accidentes y pretenden tener el rostro exactamente igual que antes.
  • Personas que son eternamente insatisfechas, que visitan compulsivamente a varios cirujanos plásticos, buscando respuestas que quieren oír para su agrado personal. En general ellos buscan curarse de problemas que no son físicos, por lo menos primariamente.
  • Los pacientes perfeccionistas pueden sufrir mucho porque creen equivocadamente que la cirugía plástica obtiene resultados milimétricos tal cual lo exige su personalidad detallista.
  • Pacientes muy indecisos que consultan a muchos cirujanos plásticos, recolectan mucha información y esta lo confunden por eso tienen muchas dudas y adopta una actitud negativivista con los comentarios del cirujano en la consulta inicial, no está convencido con el paso que va a dar, muchas veces lo hace porque una amiga se lo hizo y quedo bien.
  • Pacientes con alteraciones mentales, con comportamiento depresivo o paranoico pueden ser también candidatos inapropiados a una cirugía plástica.

«La honestidad es fundamental en la consulta inicial, la información debe ser bidireccional, por parte del paciente debe expresar cómo se siente con su apariencia, cual es la motivación por la que que se opera y que es lo que espera alcanzar con la cirugía plástica y por parte del cirujano debe decirle honestamente que es lo que la cirugía le puede ofrecer y así evitar frustraciónes futuras».

Infórmese con un cirujano plástico acreditado y buena cirugía…